CHAÑARES DE LA INDIA MUERTA
CHAÑARES DE LA INDIA MUERTA-TUNUYAN-MENDOZA
Todo era apacible en la honda cañada, por donde corre el arroyo grande. Una familia de huarpes, tenía allí sus viviendas, cobijadas sobre la misma ladera del cerro.
La joven Macia, vivía en una de ellas con su esposo, al que se había unido poco meses antes. A un no se acostumbraba al nuevo lugar, ni a las costumbres de los parientes de su marido, pues provenía del norte, donde había nacido veinte años antes.
Ese día volvía de juntar leña, cuando...¡cosa rara! Le pareció escuchar, desde lejos, ruidos y gritos en el caserío. Más cerca comprobó, ya asustada, que algo grave pasaba, pues desde un tumulto de peleas, se oían llantos y maldiciones. Entre unos matorrales, encontró a su sobrina mayor, llorando acurrucada, la que sollozando, le dijo que habían sido atacados por los indios del sur quienes habían matado a los hombres, para llevarse cautiva a las mujeres.
Macia decidió que no aceptaría ese triste final, ella escaparía . intentó que su sobrina, lo hiciera con ella, pero al no conseguirlo, por estar aquella como paralizada, emprendió sola la fuga . no sabía hacia donde ir, pero ella no sería prisionera de esos bandidos pendencieros.
Su joven cuerpo, fue recibiendo a poco andar, el rigor de las espinas, de las filosas piedras, y de las duras ramas del monte. La noche la sorprendió, con su manto helado. Macia comprendió, que debía encontrar donde resguardarse.
Un bosquecillo de chañares, se recorto distante. La sangrante figura, se arrastro agotada sangrante hasta el, buscando un poco de protección. Pero no fue suficiente, la quemante sed y el intenso frío, acabaron pronto con la vida de Macia.
El amanecer, dibujo contra la dorada montaña, a ese grupo de árboles, como velando a sus restos. El bosquecillo que aun existe, da nombre hoy al lugar que conocemos como LOS CHAÑARCITOS DE LA INDIA MUERTA.
En homenaje a aquella mujer que prefirió perder la vida antes que perder su amada LIBERTAD. FIN
RECOPILACION HERIBERTO MONTIEL