el peor de los gobernadores
fuente el sol.com.ar-mendoza
El peor desde 1983: la imagen negativa de Pérez llega a 92%
Una encuesta del consultor Santiago Alé reveló la disconformidad de los mendocinos también con la gestión del gobernador: rechazo de 87,94%.

El gobernador Francisco Pérez está atravesando el peor momento de su gestión. Desde hace días que su principal dolor de cabeza es nada más y nada menos que pagar los sueldos, algo básico en una gestión de gobierno. Con todo, aún no puede terminar de pagar. Incluso volvió este miércoles de Buenos Aires con las manos vacías y sin los resultados esperados, lo que denota además un desgaste en su relación con el Gobierno nacional.
"El “tándem Pérez-Ciurca deja, hasta ahora la peor imagen de gobierno que se recuerde”.
La consultora de Santiago Alé, que suele realizar mediciones para el PJ, realizó en sus habituales sondeos de épocas preelectorales, sobre la imagen y la gestión de Pérez y los resultados fueron furibundos.
El estudio de opinión pública reveló el grado de disconformidad y mostró que 92% de los consultados tiene una impresión negativa sobre la figura del gobernador. El 72,75% evaluó como "mala" la imagen de Pérez, y 19,38% la calificó como "regular". Sólo 7,85% piensa que es "buena" y ni una persona calificó su figura como "muy buena".
La calificación sobre su gestión tuvo resultados similares. La encuesta reveló que 87,94% de los mendocinos tienen una imagen negativa de la gestión actual: 65,19% la calificó como "mala", mientras que 22,75% le puso un "regular". Pocos son los que consideran bueno el desempeño de la gestión: sólo 12,05% la aprobó y para ninguno es "muy buena".
La muestra se realizó en los departamentos del Gran Mendoza, más San Martín y San Rafael. En total fueron 1.336 los encuestados, 167 por departamento. Tras los resultados obtenidos, Alé concluyó que el “tándem Pérez-Ciurca deja, hasta ahora, la peor imagen de gobierno que se recuerde”, en referencia a los gobierno desde 1983 a la fecha.
Los resultados de esta encuesta no son para nada alentadores para el mandatario que se postula como candidato al Parlasur (Parlamento del Mercosur). Además, esa imagen negativa podría perjudicarlo también en caso de que Daniel Scioli, llegue a la Casa Rosada. En el último tiempo se rumoreó que Pérez podría ser parte del gabinete del bonaerense como canciller o como ministerio de Defensa de la Nación, aunque en ningún momento se confirmaron estos datos.
Está claro que los problemas que atraviesa la gestión de Pérez podrían complicarle su futuro político. Ahora resta esperar los resultados de la negociación con el ministro de Economía, Axel Kicillof, con quien espera negociar los 5.800 millones de pesos de endeudamiento que aprobó la Legislatura tras un acuerdo con el gobernador electo, Alfredo Cornejo. Si Pérez consigue ese dinero, al menos podrá cumplir con la totalidad de los sueldos de la planta estatal en octubre y noviembre, situación que hasta el momento tiene un futuro incierto
Los resultados de esta encuesta no son para nada alentadores para el mandatario que se postula como candidato al Parlasur (Parlamento del Mercosur). Además, esa imagen negativa podría perjudicarlo también en caso de que Daniel Scioli, llegue a la Casa Rosada. En el último tiempo se rumoreó que Pérez podría ser parte del gabinete del bonaerense como canciller o como ministerio de Defensa de la Nación, aunque en ningún momento se confirmaron estos datos.
Está claro que los problemas que atraviesa la gestión de Pérez podrían complicarle su futuro político. Ahora resta esperar los resultados de la negociación con el ministro de Economía, Axel Kicillof, con quien espera negociar los 5.800 millones de pesos de endeudamiento que aprobó la Legislatura tras un acuerdo con el gobernador electo, Alfredo Cornejo. Si Pérez consigue ese dinero, al menos podrá cumplir con la totalidad de los sueldos de la planta estatal en octubre y noviembre, situación que hasta el momento tiene un futuro incierto