EL PERAL

DISTRITO EL PERAL

Por Miguel Freire

Antaño fue conocido por varios nombres, calle de la capilla, calle de arriba, esta última fue una de las más antiguas y se oponía a la calle de abajo. Estas calle actualmente se denominan: la Gloria, Real, y la ex calle La Gloria que por una ordenanza sancionada en 1994 pasó a llamarse calle  Correa.

El nombre el  peral según el señor Néstor Lemos “relato de un relato” proviene de un vetusto árbol  cuyos frutos eran de un sabor delicioso.

En 1859 y 1860 aproximadamente se construía al pié de una loma, una capilla que fue la segunda que tuvo el departamento de Tupungato después de haber sido destruida la otra capilla que estaba en el distrito la Arboleda.

Esta capilla fue construida por los señores Remigio Reinals y Laureano Ramos. El primero donó dinero, alhajas y vestimenta  de iglesia, mientras su señora, doña Dominga Ladrón de Guevara donaba el terreno en el que se levantó el  nuevo templo.

El señor Laureano Ramos contribuyo con una gruesa suma de dinero, así Tupungato tuvo otra vez su capilla. Allá por año 1900  siendo el mes de febrero, en el pintoresco y apacible caserío de Tupungato, los reposados vecinos y tranquilos moradores empezaban recién a dejarse ver en las puertas de las casa después la patriarcal y reparadora siesta.

Este es, por otra parte, es el estado normal  de la calle principal de la querida Villa. Señalada la hora de la presencia de la mensajería que sólo suele venir los viernes con pasajeros.

No pasa mucho tiempo sin que se vea surgir de  entre la niebla de polvo, el perfil de negruzco de la galera, del postillón y de los sudorosos y jadeantes  caballos y por último, la fatiga faz de los viajeros. La alegría brilla entonces en muchos semblantes al  ver llegar a las personas que esperan mientras la curiosidad acicatea a los demás que solo se conforman con mirar.

Y si los estáticos y aterrorizados mirones no rieron hasta destornillarse de la inesperada y curiosa aparición fue porque para todos, aquella escena representaba un inaudito y abominable sacrilegio y no motivo jarana y de burla.

 Pero, ¿Qué había pasado? ¿Por qué habían quedado estáticos aquellos tranquilos mirones?

Había pasado que vez de llegar la mensajería al lugar de destino, era el gaucho Molina con la imagen de la virgen en ancas.

Recuérdese que allá en el Peral, sobre una loma yacía la pobre capilla, olvidada y ya casi a punto de derrumbarse.

Había que rescatar la imagen de la inmaculada y lo que quedase del vestuario del padre. En una reunión entre vecinos se le encomendó a este gaucho Molina para que fuese hasta el Peral y trajese   todo lo que pudiera rescatar.

Al día siguiente el gaucho emprendió el viaje hacía el lugar donde se le había encomendado pero al llegar al final de la calle se tropezó con uno de los almacenes del lugar y el pobre, era tan devoto de la virgen, como del vino y se entró el mozo al almacén. 

Y pasaron las horas y vaya usted a saber el pobre Molina si se acordaba de lo que le habían encargado, pero en uno de esos actos de reflejo el gaucho se acordó…y fue al lugar de destino.

Pero para la sorpresa del gaucho la capilla estaba cerrada y  no podía entrar, pero él con mucho coraje trepó y entro por unos  de los agujeros que la lluvia había hecho en el techo.

Ya todo estaba destruido, las vestimentas se las habían comido las polillas y todo ya estaba entrando en estado de oxidación.

Y así fue como el gaucho entre la alegría y los tropiezos pudo llegar con todo el equipaje hasta el caballo. Y empezó el viaje de regreso hacia la villa, a trote normal, luego le fue gustando el jueguito y terminó a todo galope. Fue así como la gente confundió a la mensajería.

“¿Y el pobre gaucho?”, se preguntará usted amigo lector. Imagínese la vergüenza que le causo al saber el desastre que había hecho, por lo que paso toda la noche en la comisaría y estuvo pidiéndole perdón a la virgen. Durante una semana ya estaba muy arrepentido  el pobre.

RECOPILACIÓN H. MONTIEL

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis